Levantarse y luchar (Edición revisada y ampliada) / Get Up and Fight (Revised an d Extended Edition)

Levantarse y luchar (Edición revisada y ampliada) / Get Up and Fight (Revised an d Extended Edition)

by Rafaela Santos
Levantarse y luchar (Edición revisada y ampliada) / Get Up and Fight (Revised an d Extended Edition)

Levantarse y luchar (Edición revisada y ampliada) / Get Up and Fight (Revised an d Extended Edition)

by Rafaela Santos

Paperback

$19.95 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Edición ampliada y actualizada del libro de referencia para hacer frente a la incertidumbre y los retos del futuro de manera constructiva, con nuevos testimonios de quienes pudiendo haber sucumbido frente a las dificultades, aprendieron a levantarse.

«El hombre que no ha pasado por circunstancias adversas realmente no se conoce bien». —Viktor Frankl

Cada vez afrontamos el futuro con menos certezas y nos encontramos ante más situaciones que nos hacen sentir extremadamente vulnerables: inseguridad laboral, cambios tecnológicos, enfermedades... Y aquí entra en juego la resiliencia, la capacidad que todos tenemos o podemos desarrollar para afrontar las dificultades de forma constructiva y, de este modo, ser capaces de seguir luchando a pesar de haber vivido una situación traumática.

Para explicar en qué consiste la resiliencia y transmitir al lector las claves para su desarrollo, Rafaela Santos parte de testimonios de personas que superaron situaciones realmente dramáticas, que lucharon y vencieron; personas para las que enfrentarse a la adversidad fue un punto de partida. Las llamamos «héroes» y «heroínas» porque, pudiendo haber sucumbido, se han crecido ante ella. Desarrollar esta cualidad y aprender a ganar impulso después de las caídas es necesario, quizá hoy más que nunca.

Tenemos capacidades que no solemos desarrollar hasta que las circunstancias nos obligan a ponernos al límite.

La autora propone las tres Aes de la Resiliencia como claves para afrontar los momentos difíciles sin desmoronarnos y llegar así a descubrir nuestra propia fortaleza interior.

ENGLISH DESCRIPTION

Extended and updated edition of the landmark book on how to face uncertainty and future challenges in a constructive manner, including new testimonies from those who could have succumbed to trouble, but learned to thrive.

“A man who hasn’t been through harsh circumstances doesn’t really know himself,” Viktor Frankl.

We face the future with less and less certainty each time, and encounter more situations that make us feel extremely vulnerable: employment insecurity, technological advancements, disease... And this is where resilience comes into play, the ability we all have o can develop to handle difficulties in a constructive way, being thus capable of fighting on, despite having lived through trauma.

To explain to the reader the nature of resilience and convey the tricks to develop it, Rafaela Santos starts with testimonies from those who managed to overcome truly dramatic situations, people who fought and were victorious, people to whom facing adversity was a starting point. We call them “heroes” because they could have succumbed, but grew in the face of such hardships. Pursuing this quality and learning to gain momentum after a fall is necessary today maybe more than ever.

We have skills that we usually leave undeveloped until circumstances force us to the limit.

The author puts forward the three As of Resilience as the keys to tackle those hard times without crumbling apart,there by discovering our own inner strength.

Product Details

ISBN-13: 9788417992415
Publisher: PRH Grupo Editorial
Publication date: 10/18/2022
Pages: 232
Sales rank: 1,121,182
Product dimensions: 5.90(w) x 9.00(h) x 0.60(d)
Language: Spanish

About the Author

Rafaela Santos es médico especialista en Psiquiatría con el doctorado en Neurociencia. Impulsora y presidente ejecutivo del Instituto Español de Resiliencia y de la Fundación Humanae. También preside la Sociedad Española de Especialistas en Estrés Postraumático. Es profesora universitaria y coordinadora de varios posgrados en Neurociencia, Trauma, Resiliencia, y Trastornos de la personalidad. Dirige un equipo terapéutico compuesto por psiquiatras y psicólogos clínicos, que desde la Neurociencia aplican la Resiliencia a la prevención de la salud mental. Responsable del departamento de asesoramiento familiar y desarrollo personal. Ponente habitual, desde el 2002, en la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y en varias escuelas de negocios en España y México, y colabora regularmente con distintos medios de comunicación, prensa, radio y televisión. Este es su primer libro.

Linkedin: es.linkedin.com/in/rafisantos

Table of Contents

Prólogo a la nueva edición
Prólogo introducción
 
1.     El dolor no destruye
Entender la resiliencia
Persona y personalidad
Ante la ad- versidad: ¿resistencia o superación?
Bosco Gutiérrez: volver a nacer
Encuentro con uno mismo
Las cuatro etapas del pro- ceso: adaptarse, sobreponerse, recuperarse y superarse
El poder de la fragilidad
La hora de la voluntad
La fuerza de las creencias. Técnicas de afrontamiento ante el 11-S
2.     Convertir el trauma en estímulo
José Villela: la libertad interior
¿Qué es y qué no es la resiliencia?
De médico a paciente tetrapléjico
La neurociencia tiene algo que decir. ¿Qué pasa en el cerebro?
Factores de riesgo y resiliencia
Tim Guénard: más fuerte que el odio
No sobreviven los más fuertes, sino los que mejor se adaptan
3.     Los ladrones de la felicidad
Deseo innato y necesario de ser feliz
Jorge Font: el deudor más grande del mundo.
Lamentarse es un freno
La fortaleza no solo es patrimonio de los hombres
Anne-Dauphine Julliand: una mujer vital y valiente
La felicidad es una decisión
El humor como supervivencia levantarse y luchar
4.     Vivir sin miedos: dos historias de resiliencia
Los miedos del hombre de hoy
Consciente e inconsciente
El estresor como amenaza o como desafío
Nuestra reacción ante el estrés, 101. Martha Rivera: frente al estrés del cáncer
Adaptación ante un nuevo entorno
Teresa Silva: frente al reto de la discapacidad
Centrarse en lo negativo es darle poder al error
Indefensión aprendida y gestión del desafío
5.     Despertar la fuerza interior
La vida como proyecto
Ismael Santos: construir la resiliencia
La cultura de lo inmediato
Diseñar la vida que quiero tener
Triunfar y fracasar, dos caras de la misma moneda,
Superar situaciones límites y transformarlas en oportunidad
Optimismo y pasión
Gigantes y mediocres
6.     Atrévete a más: los límites están en nuestra mente
Lorenzo Servitje: toda una vida al servicio de los demás
Temperamento y carácter de la persona resiliente
Desear y querer
Levantar empresas y construir personas
Necesidad de hacer balance existencial
La resiliencia a lo largo de la vida
La personalidad resiliente
7.     Después del trauma… ¿Y ahora qué?         
La pregunta clave
Los signos de la resiliencia
Los pilares de la resiliencia
La resiliencia es para todos
Súmate a la resiliencia: primeros pasos
Programa de entrenamiento
Desarrollo continuo: 12 consejos para vivir con resiliencia
En un dintel romano: «Nihil difficile volenti»
8.     Y ahora… ¡una pandemia!
Doctor Antonio Zapatero
Almudena Santano Magariño
Javier Aranguren
José Luis Olaizola
Mis días de COVID-19
Anexos
Escala de resiliencia del IER, 205. UPP!
Aplicación de resiliencia
Cuestionario sobre síntomas de ansiedad
Ebooks
Bibliografía
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews