LA PARADOJA DE LA INNOVACIÓN: Las capacidades de los países en desarrollo y la promesa incumplida de laconvergencia tecnológica: LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y LA PROMESA INCUMPLIDA DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

LA PARADOJA DE LA INNOVACIÓN: Las capacidades de los países en desarrollo y la promesa incumplida de laconvergencia tecnológica: LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y LA PROMESA INCUMPLIDA DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

LA PARADOJA DE LA INNOVACIÓN: Las capacidades de los países en desarrollo y la promesa incumplida de laconvergencia tecnológica: LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y LA PROMESA INCUMPLIDA DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

LA PARADOJA DE LA INNOVACIÓN: Las capacidades de los países en desarrollo y la promesa incumplida de laconvergencia tecnológica: LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y LA PROMESA INCUMPLIDA DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

eBook

$15.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A partir de las teorías de Schumpeter, los economistas han argumentado que invertir en tecnología e innovación se traduce en un gran aumento de la productividad. Sin embargo, como lo muestra La paradoja de la innovación, las empresas y los gobiernos de los países en vías de desarrollo invierten muy poco para alcanzar este potencial, lo que a su vez causa que disminuya la ayuda internacional. Con base en datos actualizados y su análisis, Cirera y Maloney arrojan luces sobre la clave de esta paradoja de la innovación que parte de la carencia de factores complementarios de capital humano y capital físico, en particular la capacidad administrativa que se requiere para obtener retornos de la inversión en innovación. Así, estos países necesitan repensar sus políticas para alejarse de las iniciativas centradas en la investigación y el desarrollo, que es probable que fracasen debido a la falta de socios pares en el sector privado, y más bien inclinarse hacia el fortalecimiento de las capacidades de las empresas y alinearse con un concepto más general del sistema nacional de innovación, que incorpora un abanico más amplio de fallas sistémicas y de mercado. A lo largo de estas páginas, los autores le ofrecen al lector un derrotero para navegar los dilemas de las políticas de innovación: a medida que aumenta la necesidad de compensar las fallas adicionales, se debilita la capacidad de los gobiernos para formular e implementar el conjunto de políticas. La paradoja de la innovación es el primer título del Proyecto de Productividad del Banco Mundial, que tiene como objetivo llevar el pensamiento de vanguardia sobre la medición y los determinantes de la productividad —basado en el contexto de los países en desarrollo— a los responsables de diseñar

Product Details

ISBN-13: 9789587980264
Publisher: Universidad de los Andes
Publication date: 11/02/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 316
File size: 9 MB
Language: Spanish

Table of Contents

Contenido Lista de gráficos, figuras, tablas y recuadros xiii Abreviaciones xix Prólogo xxi Prefacio xxiii Agradecimientos xxv Resumen ejecutivo xxix La paradoja de la innovación xxix La naturaleza de la innovación en los países en desarrollo xxx Explicación de la paradoja de la innovación en las políticas públicas: la importancia de las complementariedades xxxi Prácticas de gestión como insumo clave para la innovación xxxii ¿Qué impulsa las capacidades de gestión? xxxiii El dilema de las políticas de innovación xxxiv Debilidad de las capacidades gubernamentales xxxiv Apoyo a la "escalera de las capacidades" xxxv Repensar las políticas de innovación xxxvi 1. La paradoja de la innovación 1 Introducción: el imperativo de la innovación 1 La paradoja de la innovación 2 Prometeo todavía encadenado 6 La paradoja de la innovación • Xavier Cirera viii y Will iam F. Maloney Capacidades de las empresas 9 Complementariedades faltantes 10 Debilidad de las capacidades gubernamentales: el dilema de la política de innovación 12 El plan del informe 13 Primera parte Comprensión de la innovación en los países en desarroll o 2. La naturaleza de la innovación en los países en desarroll o 17 Introducción 17 ¿Qué es la innovación? 17 Caracterización de la innovación en los países en desarrollo: algunos hechos estilizados 19 Productos de la innovación 22 Insumos de la innovación 31 Conclusiones 41 Anexo 2A. Datos de innovación de las Encuestas de Empresas del Banco Mundial 42 Anexo 2B. Mejorar la medición de la innovación en los países en desarrollo 47 Encuestas de Empresas y datos de la Unesco 47 El problema de la medición subjetiva 47 ¿Es la relación en forma de U entre la innovación y el ingreso per cápita un resultado de tales problemas de medición? 49 Resultados de un experimento 50 Algunos elementos importantes para mejorar la medición de la innovación 52 Aumentar el rango de la medición de los insumos de innovación 54 3. La paradoja de la innovación y el sistema nacional de innovación 57 Introducción 57 La paradoja de la innovación 57 Complementariedades de la innovación 59 Contenido ix Evaluación comparativa del rendimiento de la innovación: ¿Cómo sabemos si una sociedad está invirtiendo lo suficiente en innovación? 61 Evaluación comparativa de la innovación en presencia de complementariedades: simulación de las deficiencias de innovación 66 Las complementariedades y el sni 68 Conclusiones 75 4. Prácticas gerenciales como capacidades empresariales clave para la innovación 77 Introducción 77 Capacidades empresariales para la innovación 79 Definición de las capacidades para la innovación 79 La importancia de las competencias organizacionales para el aprendizaje y la innovación 80 La escalera de las capacidades 83 Medición de las capacidades 85 La revolución de los datos en la medición de las capacidades de gestión 87 Nueva evidencia empírica sobre las prácticas de gestión y la innovación 90 La evidencia que vincula las prácticas de gestión y organización con la innovación 90 Estimaciones del papel de las prácticas gerenciales en las funciones de creación de conocimiento 95 Complementariedades entre las prácticas de gestión y la investigación y el desarrollo 100 Conclusiones 103 Anexo 4A. Resumen de las capacidades de la empresa para la innovación 103 Acumular capacidades es la clave para el crecimiento y la convergencia económica 104 Las capacidades de la empresa: un viejo tema de estudio que tiene diferentes conceptualizaciones 104 La paradoja de la innovación • Xavier Cirera x y Will iam F. Maloney 5. D esarroll o y acumulación de las capacidades de gestión 107 Introducción 107 Lo que determina las prácticas de gestión 108 ¿Qué subyace a las diferencias en la calidad media de la gestión nacional? 108
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews