Embajada a Samarcanda: Vida y hazañas del gran Tamorlán

Embajada a Samarcanda: Vida y hazañas del gran Tamorlán

by Ruy González de Clavijo
Embajada a Samarcanda: Vida y hazañas del gran Tamorlán

Embajada a Samarcanda: Vida y hazañas del gran Tamorlán

by Ruy González de Clavijo

eBook

$3.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"El gran Señor Tamurbec, habiendo muerto el Emperador, de Samarcanda y tomádose el Imperio, donde comenzó su señoría, según adelante oiréis, y habiendo después conquistado toda la tierra de Mogalia, que se contiene con este dicho Imperio y con tierra de la India menor: otrosí habiendo conquistado toda tierra e Imperio de Orazania, que es un gran señorío, y habiendo conquistado y metido so su señorío tierra de Tagiguinia, con tierra y señorío de una tierra, que es llamada Rey: y habiendo otrosí conquistado y puesto so su señorío toda la Persia y Media con el Imperio de Tauris y de Soltania: y otrosí habiendo conquistado tierra y señorío de Guilan con tierra de Darbante, y conquistado otrosí tierra de Armenia la menor y tierra de Arsinga y de Aseron y de Aunique, y puesto so su señorío el Imperio de Merdi y tierra de Curchistán, que se contiene en la dicha Armenia..."

Product Details

ISBN-13: 9788498169621
Publisher: Linkgua
Publication date: 08/31/2010
Series: Historia-Viajes , #160
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 184
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Ruy González de Clavijo fue un explorador y diplomático español del siglo XV, más conocido por su embajada a la corte de Tamerlán en Samarcanda. Nacido en Madrid alrededor de 1370, Clavijo jugó un papel crucial en las relaciones diplomáticas entre el Reino de Castilla y los distantes reinos de Asia Central.

En 1403, Clavijo fue enviado por el rey Enrique III de Castilla en una misión diplomática para establecer alianzas y fortalecer los lazos comerciales con Tamerlán, el poderoso conquistador turco-mongol que en ese momento tenía un vasto imperio que se extendía desde Asia Central hasta el Cercano Oriente. Esta misión era parte de los esfuerzos de Castilla para expandir su influencia y establecer conexiones con otras potencias no europeas, especialmente en un contexto en el que las rutas comerciales estaban siendo redefinidas por los conflictos con el Imperio Otomano y otras entidades políticas.

El viaje de Clavijo lo llevó a través de numerosas regiones, incluyendo Constantinopla (hoy Estambul), la Persia actual (Irán) y finalmente Samarcanda, en el actual Uzbekistán. Durante su viaje, Clavijo llevó un detallado diario en el que registró sus observaciones sobre la geografía, las culturas y los pueblos que encontraba, lo que proporciona una valiosa perspectiva sobre la vida y la política en esas regiones durante el siglo XV.

Su obra, Embajada a Tamerlán, publicada póstumamente, es una crónica de esta expedición y se ha convertido en un importante documento histórico y geográfico, ofreciendo una de las descripciones más vívidas de la corte y el imperio de Tamerlán, así como de las costumbres y la vida en el Asia Central medieval. Ruy González de Clavijo murió en 1412, poco después de regresar a España. Su relato continúa siendo una fuente crucial para los estudiosos de la historia medieval y las relaciones interculturales de la época.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews