Historia de la historiografía argentina

Historia de la historiografía argentina

by Fernando Devoto, Nora Pagano
Historia de la historiografía argentina

Historia de la historiografía argentina

by Fernando Devoto, Nora Pagano

eBook

$8.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Este libro es el primer intento en muchas décadas de brindar una mirada
integral en torno a las reflexiones sobre el pasado argentino, a partir
de la interpretación sistemática ofrecida por Bartolomé Mitre luego de
la batalla de Caseros.


Desfilan así, en las páginas de este trabajo, historiadores y otros
científicos sociales, cronistas y eruditos, ensayistas y panfletistas
que propusieron diferentes análisis acerca de la historia argentina. Su
presentación está organizada en torno a distintas tradiciones
intelectuales (erudita, positivista, metódica, revisionista, marxista,
renovadora), que los enmarcan y que presuponen disímiles estrategias de
indagación.
El punto de llegada de la investigación de Fernando Devoto y Nora Pagano
es el final de los años sesenta y los comienzos de los años setenta del
siglo XX, momento en que un vasto plan de renovación de los estudios
históricos colapsa en el marco de la acentuada conflictividad política e
ideológica de la Argentina de esos tiempos.
El libro no es solamente un itinerario a través de las distintas fases
de la historiografía académica (o con vocación académica) sino una
propuesta para mirarlas en su tensión con aquellos otros estudiosos que
desde fuera del campo profesional "y a menudo en pugna con él"
ofrecieron lecturas alternativas. El resultado es abigarrado y dispar,
complejo y polémico, tanto como lo fue la vida intelectual argentina en
esos casi ciento veinte años.
El lector podrá así recorrer en este trabajo, en una apretada síntesis,
la manera en que tantos especialistas pensaron la historia argentina. Es
de esperar que de allí emerja una visión más rica de esa misma historia,
en un país que ha hecho un hábito del debate acerca de su pasado, en la
pertinaz búsqueda de hallar en él las claves del presente y del incierto
futuro.


Product Details

ISBN-13: 9789500746700
Publisher: SUDAMERICANA
Publication date: 02/01/2014
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 480
File size: 622 KB
Age Range: 6 - 9 Years
Language: Spanish

About the Author

Fernando J. Devoto, doctor en Historia, es investigador del Instituto de Historia Argentina y Americana ""Doctor Emilio Ravignani"" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y profesor titular de Teoría e Historia de la Historiografía en esa casa de estudios. Especialista en historia de las migraciones internacionales y en historia de la historiografía, de las ideas y los movimientos políticos, ha sido profesor invitado en numerosas universidades europeas y latinoamericanas. Entre sus libros pueden mencionarse: Entre Taine y Braudel, Buenos Aires, 1992; Le migrazioni italiane in Argentina: un saggio interpretativo, Nápoles, 1994; Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna, Buenos Aires, 2002; Historia de los italianos en la Argentina, Buenos Aires, 2006 (edición italiana, Roma, 2007); Argentina # Brasil 1850-2000. Un ensayo de historia comparada (con Boris Fausto), Buenos Aires, Sudamericana, 2008 (edición en portugués, San Pablo, 2004). Actualmente tiene en preparación Historia de la historiografía argentina, junto a Nora Pagano, que será publicada por Editorial Sudamericana.

Fernando J. Devoto, doctor en Historia, es investigador del Instituto Ravignani de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y profesor titular de Teoría e Historia de la Historiografía en esa casa de estudios. Especialista en historia de las migraciones internacionales y en historia de la historiografía, de las ideas y los movimientos políticos, ha sido profesor invitado en numerosas universidades europeas y latinoamericanas. Entre sus libros pueden mencionarse: Entre Taine y Braudel, Buenos Aires, 1992, Le migrazioni italiane in Argentina: un saggio interpretativo, Nápoles, 1994, Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina moderna, Buenos Aires, 2002, Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2009 (tercera edición), Historia de los italianos en la Argentina, Buenos Aires, 2006 (edición italiana, Roma, 2007), Argentina-Brasil, 1850-2000. Un ensayo de historia comparada (con Boris Fausto), Buenos Aires, Sudamericana, 2008 (edición brasileña, San Pablo, 2004). Nora Pagano, profesora y licenciada en Historia y Magíster en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, es investigadora en el Instituto Ravignani de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y profesora en esa misma universidad y en la de Luján. Se ha especializado en el estudio de la historia y la historiografía argentinas, temas acerca de los cuales ha dictado numerosos cursos de grado y posgrado en distintas universidades argentinas. Ha coeditado varios libros y publicado muchos artículos en revistas especializadas sobre diferentes dimensiones de la historiografía argentina y mundial. Entre sus publicaciones señalamos: La historiografía francesa contemporánea, Buenos Aires, 1993 (con Pablo Buchbinder), Estudios de historiografía argentina, Buenos Aires, 1997, La historiografía rioplatense en la posguerra, Buenos Aires, 2001 (con Martha Rodríguez), La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay, Buenos Aires, 2004 (con Fernando Devoto).

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews