La polarización política en Estados Unidos / Constitutional Polarization: A Crit ical Review of the US Political System: Orígenes y actualidad de un conflicto permanente

La polarización política en Estados Unidos / Constitutional Polarization: A Crit ical Review of the US Political System: Orígenes y actualidad de un conflicto permanente

by JOSEP M. COLOMER
La polarización política en Estados Unidos / Constitutional Polarization: A Crit ical Review of the US Political System: Orígenes y actualidad de un conflicto permanente

La polarización política en Estados Unidos / Constitutional Polarization: A Crit ical Review of the US Political System: Orígenes y actualidad de un conflicto permanente

by JOSEP M. COLOMER

Paperback

$19.95 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Una lección magistral sobre las bases de la política norteamericana.

El sistema institucional de Estados Unidos, uno de los más admirados del mundo, lleva tiempo dando señales de mal funcionamiento. Las hostilidades políticas tuvieron como resultado la presidencia de Donald Trump y la irrupción de una turba tan pintoresca como peligrosa en el Capitolio durante el intento de golpe de Estado del 6 de enero de 2021. Sin embargo, los problemas se acumulaban desde hacía décadas y continúan después, como observa en este lúcido ensayo Josep Colomer, el politólogo español de mayor prestigio internacional. El diseño institucional de la potencia norteamericana, basado en la separación de poderes entre el Congreso y la Presidencia con solo dos partidos, crea incentivos perversos para el antagonismo y el surgimiento de encarnizadas rivalidades políticas y territoriales. Solo frente a un enemigo exterior que se aparezca como una amenaza existencial, como ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, se contienen las fracturas internas y se apartan los temas conflictivos que las instituciones no pueden resolver con éxito y de forma duradera. Trascendiendo las anécdotas más o menos coloridas, La polarización política en Estados Unidos es un análisis brillante y desapasionado de las raíces de la mayor paradoja de las democracias occidentales: el deterioro de la eficacia de los gobernantes genera una creciente crispación de la escena política.

ENGLISH DESCRIPTION

In this book, Josep M. Colomer argues, against much conventional wisdom, that political polarization is embedded in the constitutional design.
 
The book puts forth that sustained conflict and institutional gridlock are not mainly questions of character, personalities or determined by socioeconomic or cultural inequalities. They are, above all, the result of the formula of separation of powers between the Presidency and Congress, which, together with a system of only two parties, fosters adversarial politics and polarization. Colomer contends that in the past, bipartisan cooperation and domestic peace flourished only under a foreign existential threat, such as during the Cold War. Once such a threat vanished, unsettled issues and new social concerns have broadened the public agenda and triggered again animosity and conflict.
 
Constitutional Polarization offers innovative and relevant insights in political science to a broad readership without technical or academic jargon. It will be of high interest for those attentive to current affairs, as well as for public officers, journalists, pundits, and those in the study of political scientists, where it can also become a staple for courses in American Politics.

Product Details

ISBN-13: 9788419399427
Publisher: PRH Grupo Editorial
Publication date: 07/18/2023
Pages: 224
Sales rank: 1,097,126
Product dimensions: 5.91(w) x 9.05(h) x 0.64(d)
Language: Spanish

About the Author

JOSEP M. COLOMER es politólogo y economista. Ejerce como profesor de Ciencia Política en la Universidad de Georgetown, en Washington D. C., y es investigador asociado del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales de Barcelona. Ha sido también profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y docente en las universidades Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra. Fue socio fundador de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, es miembro de la Academia Europea y ha sido premiado como socio vitalicio de la Asociación Americana de Ciencia Política y de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas.

Es autor del texto de referencia Ciencia de la política y autor o compilador de más de treinta libros publicados en cinco idiomas.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews