Caracterización de la gerencia de proyectos de construcción en la ciudad de Tunja

Caracterización de la gerencia de proyectos de construcción en la ciudad de Tunja

Caracterización de la gerencia de proyectos de construcción en la ciudad de Tunja

Caracterización de la gerencia de proyectos de construcción en la ciudad de Tunja

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El presente libro es el compendio del proceso de investigación realizado en Tunja (Boyacá) por los autores en el año 2018, con la finalizad de identificar, analizar y caracterizar la gerencia de proyectos para el sector de la construcción en la ciudad.  Esta investigación se realizó con un levantamiento de información primaria aplicado a cada uno de los gerentes o encargados de los proyectos en ejecución, para su posterior análisis, contextualización y presentación de los resultados.

Product Details

ISBN-13: 9789586604239
Publisher: Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
Publication date: 08/04/2020
Series: Colección Investigación , #121
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 148
File size: 5 MB
Language: Spanish

About the Author

MSc. Ing. JORGE ANDRÉS SARMIENTO-ROJAS. Se graduó de Ingeniero Civil (2000) y de Especialista en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos (2004) en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. En el año (2010), obtuvo el título de Magíster en Administración en la Universidad de los Andes. En el año 2014 culminó su Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos, en la Escuela Colombiana de Ingeniería. Actualmente es docente de la Facultad de Ingeniería de la UPTC, donde además ejerce el cargo de Director de Planeación, Investigador del Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA. Autor de la Guía de Presentación de Proyectos Minero Energéticos en Boyacá.
Dr. Ing. OSCAR JAVIER GUTIÉRREZ-JUNCO. Se graduó de Ingeniero Civil (1998) y de Especialista en Estructuras (2001) en la Universidad Nacional de Colombia. En el año 2003 obtuvo el título de Magíster en Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes. En el año 2016 culminó su Doctorado en Ingeniería y Ciencia de los Materiales, en la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Actualmente es docente asociado de la Facultad de Ingeniería de la UPTC, donde además ejerce los cargos de Coordinador Académico de Posgrados de Ingeniería Civil, Director del Centro de Gestión de Investigación y Extensión - CEDEC, y Director del Grupo de Investigación en Ingeniería Civil y Ambiental - GICA. Autor del libro "Mampostería Estructural", coautor de los libros "Evaluación de la resistencia al desgaste y a la corrosión de un material compuesto de matriz metálica (MMC) sinterizado por plasma", "Concreto con Cemento Portland Comercial, Escoria y Ceniza (Apreciaciones frente a un cambio de normativa)" y de múltiples artículos.

MARÍA ANUNCIACIÓN MEDINA SUÁREZ. Nació en La Uvita (Boyacá) y donde cursó sus estudios primarios y secundarios. Física y especialista en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Evaluación Social de Proyectos de la Universidad de Los Andes, DEA –Suficiencia investigadora en Estadística e Investigación Operativa y doctora (en Estadística e Investigación Operativa) por la Universidad Politécnica de Cataluña. Certificada por la SGS como Auditora interna en Responsabilidad Social SA-8000.

Table of Contents

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN MARCO REFERENCIAL • Principios • Temáticas • Procesos: DISEÑO METODOLÓGICO ANÁLISIS DE DATOS Y RESULTADOS CONCLUSIONES Aspectos a mejorar en la gerencia de los proyectos COMENTARIOS Y LECCIONES APRENDIDAS GLOSARIO ANEXOS BIBLIOGRAFÍA
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews