Servidumbre y grandeza militar

Servidumbre y grandeza militar

by Alfred de Vigny
Servidumbre y grandeza militar

Servidumbre y grandeza militar

by Alfred de Vigny

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En la medida que han avanzado las investigaciones en torno a las ciencias sociales, en particular después de la Segunda Guerra Mundial, los centros de pensamiento y las universidades, han dedicado esfuerzos importantes para construir conceptos alrededor de la sociología militar.
No obstante antes de que la investigación sociológica enforcara con mayor rigurosidad aspectos puntuales decantado dentro del método científico de las mediciones, en Europa algunos intelectuales, historiadores y escritores militares, ya habían escrito documentos valiosos que sirven para reconstruir los ambientes operacionales y las características interiores de las comunidades europeas, iniciadas en los antiguos imperios y llegadas a un punto culminante debido a las guerras napoleónicas.
En esta obra el historiador y escritor francés Alfred de Vigny, racionaliza y organiza metodológicamente algunas vivencias de soldados europeos en la interacción con sus camaradas de armas y con la sociedad civil a la que representan en los cueros armadas.
Mediante anécdotas, testimonios y crónicas bien sustanciadas el autor lleva al lector a navegar por aspectos sociológicos militares permanentes en el tiempo, sin importar la tecnología o los avances sustanciales en armas, tácticas o estrategias de guerra. La sociología militar ha estado atada a los objetivos geopolíticos de los Estados y los reinos desde siempre.
Así, la naturaleza de la guerra y la razón de existir de los ejércitos es tratada con esta obra alrededor de la deontología militar, los valores y virtudes que debe comulgar todo soldado, el valor y arrojo en combate, la moralidad, el respeto por los símbolos del territorio al que representa y la necesaria interacción con las sociedades civiles, dentro de los límites de la cultura, los buenos modales y la defensa de la vida.
Sin importar el ángulo desde el que se vea, Servidumbre y grandeza militar, subtitulado Sociología militar europea del imperio romano a las guerras napoleónicas, es un documento escrito para leer con amenidad, pero sobre todo para entender los rasgos inherentes a la profesión militar y al verdadero valor que tienen los soldados dentro de las comunidades civiles.
Dichas características facilitan que la obra sea leída y disfrutada no solo por investigadores en temas militares, sino por personas interesadas en temas como la historia, el liderazgo, la sociología, o sencillamente por lectores interesados en incrementar su cultura general.

Product Details

BN ID: 2940162652724
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication date: 01/10/2020
Series: Colección Liderazgo MIlitar , #4
Sold by: Barnes & Noble
Format: eBook
File size: 864 KB
Language: Spanish

About the Author

Alfred de Vigny nació en una familia aristocrática. Su padre fue un veterano de la Guerra de Los Siete Años; su madre, veinte años menor, era una mujer de carácter fuerte, inspirada por Rousseau, que se encargó personalmente de la educación de Vigny en sus primeros años. Al igual que para todas las familias nobles de Francia, la Revolución francesa disminuyó sus condiciones de vida considerablemente.
Después de la derrota de Napoleón en Waterloo, regresó la monarquía a manos de la casa de Borbón, siendo nombrado Rey Luis XVIII, el hermano de Luis XVI, en 1814. Deslumbrado en su infancia por la gloria del Imperio, ingresó en el ejército, hacia 1813, alcanzando el grado de subteniente en 1817. Ascendió a teniente en 1822 y a capitán enseguida, en 1823.
A continuación fue destinado a la unidad conocida como los Cien Mil Hijos de San Luis. No llegó a entrar en España con su regimiento, de lo que se lamentaba amargamente diciendo:"Los acontecimientos que yo esperaba, no tuvieron la grandeza que hubiera sido de desear".
Tras catorce años de vida militar dejó la carrera la carrera de las Armas y publicó una de sus obras maestras: Servidumbre y grandeza militares, auténtico clásico en la materia, en 1835. Vigny se asoció a una de las compañías aristocráticas de Maison du Roi. Desde siempre atraído por la literatura, y versado en historia francesa y bíblica, comenzó a escribir poesía. Publicó su primer poema en 1820, más adelante publicó un poema narrativo titulado Eloa en 1824 sobre el tema entonces popular de la redención de Satán, y una compilación de obras en 1826 para Poèmes antiques et modernes.
Tres meses después, publicó una novela histórica Cinq-Mars; con el éxito de estos dos volúmenes, Vigny se convirtió en la estrella del emergente movimiento romántico, aunque de este rol sería pronto desplazado por su amigo Victor Hugo. Se estableció en París con su joven novia británica (Lydia Bunbury, con la que se casó en Pau en 1825).
Alfred de Vigny contrajo cáncer gástrico alrededor de los 60 años, al cual se enfrentó con estoicismo: Quand on voit ce qu'on est sur terre et ce qu'on laisse/Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse. ('cuando ves lo que somos y lo que representa la vida/Sólo el silencio es grande; todo lo demás es debilidad.') Vigny murió en París el 17 de septiembre de 1863, pocos meses después de fallecer su esposa, y fue enterrado a su lado en el Cimetière de Montmartre en París.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews